Soluciones tecnológicas
Soluciones tecnológicasLa inteligencia artificial generativa pasa a ser parte como un pilar fundamental de la ...
Open Banking, powered by Generative Artificial Intelligence (GenAI), is redefining the ...
Fortaleciendo las capacidades de datos y consultoría de GlobalLogic y ampliando su pres...
La nueva infraestructura es la columna vertebral digital de la planta de Hagerstown, q...
GlobalLogic ofrece una combinación única de experiencia y conocimientos en la intersección entre datos, diseño e ingeniería.
ContáctanosSi lo utilizamos con herramientas MDA (Model Driven Architecture) podremos producir XSD, WSDL, Java, BPEL, etc. De manera rápida y sencilla. Estos artefactos tecnológicos generados podrán ser lo suficientemente completos como para ejecutar servicios directamente o podrán ser utilizados como plantillas para que los desarrolladores añadan el código correspondiente.
Inicios de SoaML:
SoaML fue adoptada en 2009 por el OMG después de un proceso de tres años que involucró a varios participantes de pequeñas y grandes empresas, así como integrantes del mundo académico. SoaML se basa en las experiencias previas, las metodologías y productos de estos expertos en SOA y está diseñada para apoyar las mejores prácticas de esta arquitectura, intentando lograr una normalización de términos y anotaciones.
Las organizaciones son más eficaces cuando logran comprender la relación existente entre sus servicios tecnológicos y el negocio. SoaML proporciona la capacidad de crear una arquitectura donde queda explicito la colaboración existente entre los diferentes intervinientes a través de cada uno de los servicios publicados y muestra como estos se conectan con otras partes de la arquitectura, como son los procesos, la información y las reglas de negocio.
Características y beneficios de SoaML
– Modelado de Servicio a nivel de sistema.
– Modelado del negocio.
– Fomenta y apoya el acoplamiento entre sistemas y unidades de negocio.
– Permite integrar procesos de negocio, información y modelos de datos en UML.
– Permite modelar contratos e interfaces de servicio.
– Facilita la representación del orden en el que se suceden los mensajes en un servicio.
– Representación de los participantes y los componentes que proporcionan y utilizan los servicios.
– Modelado de la evolución de los servicios con los hitos.
Modelado de la Arquitectura
SOA consiste en un la interacción de diferentes roles proveedores y consumidores de servicios para lograr un objetivo, es por eso que para su representación se utiliza un modelo de colaboración como el que se muestra a continuación:
Modelado del Servicio
Cada servicio definido en la arquitectura posee información especifica a si mismo que suele ser representada en el modelo de negocio.
A través de un ServiceContract podremos definir desde la coreografía del servicio hasta su contrato de invocación e interfaces.
De la figura anterior podemos ver que el recuadro “Opt” dentro de la coreografía representa que el componente Quote es opcional, a diferencia de Order que no lo es.
Las líneas existentes en la coreografía corresponden a los diferentes tipos de mensajes que participan de la invocación del servicio, los cuales, como vemos a continuación, pueden ser representados a través de un modelo de clases.
Modelado del Proceso de Negocios
A continuación veremos un diagrama que permite modelar el proceso de negocio, en donde las columnas verticales representan a cada uno de los participantes del proceso, los rectángulos con bordes redondeados corresponden a las actividades que cada participante realiza, mientras que los rectángulos representan el punto donde los mensajes son intercambiados entre las actividades de los diferentes participantes.