{"id":37849,"date":"2021-01-12T12:01:00","date_gmt":"2021-02-10T11:06:33","guid":{"rendered":"https:\/\/www.globallogic.com\/latam\/insights\/blogs\/el-futuro-dice-presente-bienvenidos-a-la-era-de-la-aceleracion-digital\/"},"modified":"2025-01-30T12:12:13","modified_gmt":"2025-01-30T12:12:13","slug":"el-futuro-dice-presente-bienvenidos-a-la-era-de-la-aceleracion-digital","status":"publish","type":"insightsection","link":"https:\/\/www.globallogic.com\/latam\/insights\/blogs\/el-futuro-dice-presente-bienvenidos-a-la-era-de-la-aceleracion-digital\/","title":{"rendered":"El futuro dice presente: Bienvenidos a la era de la aceleraci\u00f3n digital"},"content":{"rendered":"
*Por Juan Bello<\/a>, Business Head LatAm de GlobalLogic<\/a><\/em><\/p>\n

Una de las palabras que m\u00e1s escuchamos durante 2020 fue \u201caceleraci\u00f3n\u201d. La pandemia puso en el centro del escenario conceptos tecnol\u00f3gicos que llevaban a\u00f1os de maduraci\u00f3n. Asistimos a fen\u00f3menos impensados apenas d\u00edas antes de la pandemia: el crecimiento exponencial del teletrabajo, una adopci\u00f3n de la nube pr\u00e1cticamente generalizada y un inter\u00e9s por la inteligencia artificial que se traduce en un n\u00famero de proyectos cada vez mayor.<\/p>\n

La innovaci\u00f3n no parece que vaya a detener su marcha en 2021. IDC predice que la infraestructura en la nube crecer\u00e1 26,7% en Latinoam\u00e9rica el pr\u00f3ximo a\u00f1o. La motivaci\u00f3n que produjo esa aceleraci\u00f3n fue la supervivencia: las empresas necesitaron apostar a sostener la continuidad de sus negocios. Hoy estamos en una etapa superadora: la de entender en profundidad qu\u00e9 oportunidades nos aportan estas nuevas tecnolog\u00edas y usarlas a nuestro favor para competir y ganar de cara al futuro. Volviendo al mencionado informe de IDC, 48% de las organizaciones de la regi\u00f3n indicaron que se ubican en la segunda etapa del ciclo de recuperaci\u00f3n de la pandemia, enfoc\u00e1ndose en el manejo eficiente del ROI. Mientras un 13% afirma seguir en la instancia de crisis, un 22% asegura haber pasado a la tercera fase (la resiliencia operacional), un 8% considera estar en la etapa de aceleraci\u00f3n, con incorporaci\u00f3n de soluciones direccionadas a mejorar el negocio y un 10% considera que est\u00e1 en una etapa de innovaci\u00f3n.<\/p>\n

Los marcos tecnol\u00f3gicos m\u00e1s destacados pueden resumirse en arquitecturas serverless<\/em><\/a>, por un lado, y una combinaci\u00f3n de inteligencia artificial y machine learning por el otro. Con esta base, es posible avanzar sobre los principales conceptos que se est\u00e1n trabajando en la actualidad: desde automatizaci\u00f3n de procesos hasta conocimiento profundo del cliente, desde propuestas incrementales de realidad virtual y realidad aumentada hasta aplicaciones pr\u00e1cticamente infinitas de internet de las cosas y desde inteligencia comercial hasta el modelo de sistemas adaptativos, es decir, aquellos que son capaces de aprender de sus interacciones y generar cambios a partir de eso. Datos de Statista estiman que la inversi\u00f3n regional en inteligencia artificial alcanzar\u00e1 este a\u00f1o nada menos que US$1.340 millones, muy por encima de los US$860 millones de 2020.<\/p>\n

\"\"<\/p>\n

La digitalizaci\u00f3n casi forzosa a la que nos motiv\u00f3 la pandemia no necesariamente refleja una verdadera transformaci\u00f3n cultural. En muchos casos, las empresas contin\u00faan viendo la tecnolog\u00eda como una mera herramienta y generando por lo tanto soluciones que resultan complejas o poco pr\u00e1cticas para los usuarios. As\u00ed, un cliente de una aplicaci\u00f3n bancaria descubre que necesita varios pasos para completar la misma transferencia que realiza todos los meses cuando deber\u00eda resolverlo en apenas un par de clics. \u00bfQu\u00e9 ocurrir\u00eda si aparece otra aplicaci\u00f3n de otra instituci\u00f3n y le ofrece ese nivel de experiencia? En el segmento particular del ejemplo -y en muchas otras industrias tambi\u00e9n- el cliente ya no paga por un banco, sino por lo que puede hacer con \u00e9l -o con la empresa de la que se trate-. En este sentido, la transformaci\u00f3n cultural es tambi\u00e9n necesaria para la supervivencia, es el paso clave para construir los productos del activos sobre los que se sostendr\u00e1 el futuro del negocio.<\/p>\n

No se trata de \u201cprogramar software\u201d ni de incorporar los nuevos conceptos tecnol\u00f3gicos sin ton ni son, con el objetivo de subirse a una ola o de participar de las tendencias del momento, sino de definir una visi\u00f3n clara del negocio y avanzar hacia el producto atravesando desde el dise\u00f1o estrat\u00e9gico hasta la puesta en marcha con el foco centrado en el dise\u00f1o. Hist\u00f3ricamente se entendi\u00f3 la programaci\u00f3n de un producto inform\u00e1tico de manera desacoplada del ciclo de creaci\u00f3n o de inserci\u00f3n. As\u00ed es como acumulamos a lo largo de los a\u00f1os numerosos casos fallidos, no tanto relacionados con que el software no fuera capaz de completar su misi\u00f3n o con que no se ajustara a los requisitos, sino m\u00e1s bien por problemas de dise\u00f1o, tanto en t\u00e9rminos de la experiencia del usuario como del concepto del producto o de la arquitectura. La deuda cultural es tan grande como la deuda tecnol\u00f3gica. Pensemos en la electricidad: cualquier persona que necesita iluminar una habitaci\u00f3n sabe que basta presionar un bot\u00f3n para lograr el objetivo. C\u00f3mo est\u00e1 implementado el sistema subyacente para que eso ocurra es irrelevante, y las experiencias digitales deben seguir este patr\u00f3n de sencillez y transparencia.<\/p>\n

En ese sentido, el concepto de serverless<\/em> ofrece algunas primeras pautas. Su propuesta, como el nombre lo indica, es una arquitectura pensada para implementar aplicaciones con total independencia del servidor, de los procesos que deben ejecutarse para que funcione o de cualquier actividad de aprovisionamiento, administraci\u00f3n o escalamiento de hardware.
\n\u201cAceleraci\u00f3n\u201d es una palabra enga\u00f1osa, que puede significar que estamos yendo hacia algo mejor a toda velocidad, pero tambi\u00e9n que nos estamos apresurando para chocar contra un pared\u00f3n. Cuando pensemos en nuestro pr\u00f3ximo producto digital, levantemos la mirada hacia el largo plazo y cercior\u00e9monos de que lo que tenemos por delante es el futuro de nuestro negocio.<\/div>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

\u201cAceleraci\u00f3n\u201d es una palabra enga\u00f1osa, que puede significar que estamos yendo hacia algo mejor a toda velocidad, pero tambi\u00e9n que nos estamos apresurando para chocar contra un pared\u00f3n. Cuando pensemos en nuestro pr\u00f3ximo producto digital, levantemos la mirada hacia el largo plazo y cercior\u00e9monos de que lo que tenemos por delante es el futuro de nuestro negocio.<\/p>\n","protected":false},"author":12,"featured_media":36449,"parent":0,"menu_order":0,"template":"","insight":[41],"insight-subcats":[],"insight-industry":[779],"insight-services":[],"insight-partners":[],"class_list":["post-37849","insightsection","type-insightsection","status-publish","has-post-thumbnail","hentry","insight-blogs","insight-industry-cross-industry"],"acf":[],"aioseo_notices":[],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/www.globallogic.com\/latam\/wp-json\/wp\/v2\/insightsection\/37849","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/www.globallogic.com\/latam\/wp-json\/wp\/v2\/insightsection"}],"about":[{"href":"https:\/\/www.globallogic.com\/latam\/wp-json\/wp\/v2\/types\/insightsection"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/www.globallogic.com\/latam\/wp-json\/wp\/v2\/users\/12"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/www.globallogic.com\/latam\/wp-json\/wp\/v2\/insightsection\/37849\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":101073,"href":"https:\/\/www.globallogic.com\/latam\/wp-json\/wp\/v2\/insightsection\/37849\/revisions\/101073"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/www.globallogic.com\/latam\/wp-json\/wp\/v2\/media\/36449"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/www.globallogic.com\/latam\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=37849"}],"wp:term":[{"taxonomy":"insight","embeddable":true,"href":"https:\/\/www.globallogic.com\/latam\/wp-json\/wp\/v2\/insight?post=37849"},{"taxonomy":"insight-subcats","embeddable":true,"href":"https:\/\/www.globallogic.com\/latam\/wp-json\/wp\/v2\/insight-subcats?post=37849"},{"taxonomy":"insight-industry","embeddable":true,"href":"https:\/\/www.globallogic.com\/latam\/wp-json\/wp\/v2\/insight-industry?post=37849"},{"taxonomy":"insight-services","embeddable":true,"href":"https:\/\/www.globallogic.com\/latam\/wp-json\/wp\/v2\/insight-services?post=37849"},{"taxonomy":"insight-partners","embeddable":true,"href":"https:\/\/www.globallogic.com\/latam\/wp-json\/wp\/v2\/insight-partners?post=37849"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}