All news

Cuatro de cada cinco empresas de servicios financieros corren el riesgo de declinar si no adoptan estrategias tecnológicas, según un nuevo informe de GlobalLogic

Compartir

 

Una nueva investigación destaca la desconexión entre la inversión en tecnología y el valor empresarial, y señala áreas clave para el crecimiento

SANTA CLARA, California, 7 de octubre de 2025. GlobalLogic Inc., empresa del Grupo Hitachi y líder en ingeniería digital, ha publicado hoy un nuevo informe, en colaboración con FT Longitude, que revela información fundamental sobre el estado de la transformación digital en el sector de los servicios financieros. La investigación revela que, a pesar de las importantes inversiones realizadas, el 80 % de las empresas de servicios financieros corren el riesgo de quedarse atrás en la innovación de modelos de negocio, debido en gran medida a una ejecución fragmentada y a la falta de una estrategia unificada entre los equipos de tecnología, productos y cumplimiento normativo.

La investigación, en la que se encuestó a 750 altos directivos, identifica un reto generalizado para los líderes de los servicios financieros: aunque la ambición por la transformación digital es alta, muchas organizaciones tienen dificultades para traducir estos esfuerzos en valor empresarial tangible y crecimiento sostenible.

«Llevamos a cabo esta investigación para comprender mejor por qué, a pesar de las ambiciones audaces y las inversiones multimillonarias, muchos programas de transformación digital en los servicios financieros no logran escalar», afirmó Mike Connors, vicepresidente senior y líder del sector de servicios financieros y consumo para América en GlobalLogic. «Los datos muestran claramente que las empresas que tienen éxito son aquellas que van más allá de las iniciativas aisladas e integran estratégicamente la tecnología, el despliegue de capital y la adaptabilidad organizativa para generar un impacto real».

Principales conclusiones del informe:

El estudio destaca que la mayoría de las empresas de servicios financieros no han optimizado sus esfuerzos digitales y pocas han formulado una estrategia verdaderamente unificada:

«Para el sector de los servicios financieros, el reto clave es comprender cómo aprovechar las nuevas tecnologías para hacer tres cosas: prestar un mejor servicio a nuestros clientes, mejorar nuestra eficacia y eficiencia operativa y mitigar los riesgos», afirma Joe Fuqua, director de marcos de datos empresariales de Truist. «Se trata realmente de comprender cómo abordar esas cuestiones de una manera lógica y que nos ayude a posicionarnos para el futuro; esa es la clave».

«Las empresas de servicios financieros están redoblando sus esfuerzos en la transformación digital, y la inteligencia artificial, la nube y la automatización se están convirtiendo rápidamente en la base inteligente de las operaciones. Sin embargo, traducir estas inversiones en valor empresarial sigue siendo un reto, ya que la ejecución fragmentada y las presiones normativas frenan el impulso. Las empresas más progresistas están vinculando la tecnología con modelos de negocio innovadores y estrategias de ecosistema más amplias, al tiempo que reinventan el talento y fomentan la confianza en la organización. El futuro pertenecerá a las empresas que combinen bases tecnológicas, modelos de negocio impulsados por el valor y agilidad regulatoria en un motor unificado de crecimiento sostenible», afirmó Ronak Doshi, socio de Everest Group, sobre los resultados de la investigación.

Los líderes surgen al salvar la brecha:

El informe identifica a un pequeño grupo de «líderes» (que representan el 38 % de los encuestados) que están navegando con éxito por este panorama. Estas empresas de alto rendimiento están aumentando sus ingresos y destacando en materia de cumplimiento, incluso en medio de la volatilidad del mercado. Lo que las distingue es su capacidad para:

El informe ofrece recomendaciones prácticas para que las empresas de servicios financieros logren un crecimiento sostenible, incluyendo cinco pasos clave para transformarse con confianza: construir antes de escalar, priorizar estrategias unificadas, invertir de forma proactiva, dejar que la IA impulse el cumplimiento normativo y evolucionar continuamente.

El informe completo se puede descargar aquí.

Acerca de GlobalLogic

GlobalLogic es un socio líder en ingeniería digital que ayuda a las empresas más visionarias del mundo a diseñar y crear productos, plataformas y experiencias digitales innovadoras impulsadas por IA. Desde el año 2000, hemos estado a la vanguardia de la revolución digital y hoy aceleramos la transición de nuestros clientes hacia los negocios del futuro basados en IA, integrando diseño de experiencia, ingeniería compleja, inteligencia artificial y experiencia en datos. Con sede en Silicon Valley, GlobalLogic es una compañía del Grupo Hitachi que opera bajo Hitachi, Ltd. (TSE: 6501), la cual contribuye a una sociedad sostenible y con mayor calidad de vida, impulsando la innovación a través de la IA y la tecnología como parte de su Social Innovation Business. Visítanos en www.globallogic.com.

Acerca de FT Longitude

En FT Longitude, aprovechamos el poder de la inteligencia con influencia para dejar una huella duradera en el mundo de los negocios. Centrándonos en estrategias pioneras de liderazgo intelectual, creamos campañas de gran impacto que transforman las percepciones. Elaboramos ideas poderosas que atraen a los responsables clave de la toma de decisiones y, utilizando técnicas creativas de narración, imprimimos en las marcas mensajes inolvidables que resuenan. Visite longitude.ft.com y síganos en las redes sociales.

Contacto de Prensac:

Nancy Medica
LATAM & Mexico Marketing Lead en GlobalLogic
nancy.medica@globallogic.com