
-
-
-
-
URL copied!
Buenos Aires, julio 2020. El mundo digital está evolucionando y modificando velozmente los límites de la industria y los modelos comerciales pre-existentes. Para garantizar que los negocios sigan siendo relevantes y competitivos, los líderes empresariales y de informática deben actuar con rapidez, y adoptar una arquitectura de IT apta para estos cambios de paradigma. Pero ¿cuál es la herramienta indispensable para lograr que sea exitoso?
En primer lugar, debe ser innovador y estar dispuesto a crear nuevos modelos que perfeccionen sus productos o servicios, sean accesibles y mejoren procesos. Una de las herramientas necesarias para lograr esto, son las famosas API o Interfaces de Programación de Aplicaciones.
Las API permiten la interacción entre varios sistemas, facilitando a un modelo de negocios utilizar un módulo de un sistema que pertenezca a una aplicación externa. Es decir, representan un conjunto de funcionalidades de software expuestas, para que otro las use de manera controlada, segura y fácil. Además, definen cómo los componentes de software deben interactuar entre sí. Existen muchos tipos y determinaciones para su desarrollo, pero hoy en día la más adoptada es la REST API, una interfaz entre sistemas que utiliza HTTP para obtener datos o generar operaciones.
Estas interfaces son una tecnología clave para la transformación digital ya que moderniza los canales digitales. A su vez, hacen que los activos de la empresa estén disponibles para socios y clientes, con el objetivo de generar nuevos productos que fortalezcan el negocio de la compañía. Otros de sus beneficios son:
⦁ Crea canales para generar nuevas formas de ingresos.
⦁ A partir de un tracking y medición de los datos, sirve para extraer información comercial valiosa.
⦁ Atrae nuevos clientes y ayuda a retener a los existentes.
⦁ Permite innovar y transformar las aplicaciones actuales.
⦁ Posibilita la integración entre aplicaciones y redes sociales, ampliando el negocio.
“Adoptar un programa de desarrollo basado en APIs genera efectos secundarios positivos para los negocios. La compañía se volverá más ágil y colaborativa, incluyendo organizaciones aisladas. Tendrá herramientas para impulsar la innovación interna y, en general, una estrategia más empresarial y orientada al cliente”, explicó Gabriel Arango, Head of Technology de GlobalLogic LatAm.
Para poder lanzar al mercado una API correctamente, hay que tener en cuenta ciertos factores para lograr los objetivos planteados:
⦁ Proporcionar un Portal de Desarrollador con herramientas para que los programadores puedan construir nuevas aplicaciones y soluciones, de forma rápida y fácil.
• Definir una arquitectura de referencia y buenas prácticas, para la construcción de API y mecanismos de gobernanza para su evolución.
• Implementar una plataforma API que brinde servicios a todos los interesados y respalde el crecimiento proyectado.
Esta implementación mejora la experiencia del usuario, al tener todas las aplicaciones interconectadas, y permite abrir una parte del sistema interno para que los colaboradores de la compañía puedan utilizarlas. Las posibilidades son infinitas. El reto siempre está en transformar el negocio aportando soluciones innovadoras. Por eso, GlobalLogic trabaja constantemente en el desarrollo de APIs, para que puedan convertirse en la ventaja competitiva que todo negocio necesita para alcanzar el éxito.
Top Insights



Escribiendo User Stories en Agile
AutomotiveCommunicationsConsumer and RetailFinancial ServicesHealthcareManufacturing and IndustrialMediaTechnology
What is TM Forum Frameworx and how to...
UncategorizedAutomotiveCommunicationsConsumer and RetailFinancial ServicesHealthcareManufacturing and IndustrialMediaTechnology
Impact Mapping en Metodologías ágiles
AutomotiveCommunicationsConsumer and RetailFinancial ServicesHealthcareManufacturing and IndustrialMediaTechnology
Trabajemos juntos
Contenido Relacionado
Ciberseguridad: ¿Cómo pueden estar preparadas las empresas para los ataques?
Por Juan Carlos Terragno, Partner en Hexacta, a GlobalLogic Company. A medida que las empresas de todo el mundo dependen cada vez más de las redes informáticas para almacenar datos valiosos y ejecutar tareas rutinarias, la adopción de fuertes medidas de ciberseguridad se ha convertido en la necesidad del momento. En el presente artículo mostraremos … Continue reading APIs como herramienta esencial para un negocio exitoso →
Conocer más
Open Banking: Introducción e implementación a través de ejemplos
Open Banking es un modelo de negocio para el sector financiero que aporta una nueva forma de exponer servicios y datos a través de API. Este nuevo modelo está diseñado para ofrecer productos y experiencias mejoradas utilizando datos que hasta ahora estaban “ocultos” dentro de la infraestructura de los bancos. A través de la estandarización, … Continue reading APIs como herramienta esencial para un negocio exitoso →
Conocer más
EDTECH: Cómo la tecnología está transformando la educación
Por Agustín Pelliza, Manager en Hexacta, a GlobalLogic Company. EdTech se refiere a la introducción de la tecnología de la información y la comunicación en el aula para crear una experiencia de aprendizaje holística. Hexacta, a GlobalLogic company, colabora con expertos del sector para ofrecer soluciones tecnológicas innovadoras a las plataformas EdTech (o tecnología educativa). … Continue reading APIs como herramienta esencial para un negocio exitoso →
Conocer más
La Empleabilidad en la agenda de todos
Sin dudas los últimos 10 años han sido un carrusel en cuanto a reconversión del mundo del trabajo y por supuesto de las personas. Esta nueva era nos deja la responsabilidad de liderar nuestra carrera y por lo tanto mantengamos nuestra empleabilidad.
Conocer más
Últimas tendencias en Finanzas Digitales en LatAm: el ascenso de la banca invisible
GlobalLogic, acaba de presentar las principales tendencias del sector Fintech en América Latina. Este anuncio se dio en el marco del evento América Digital, bajo el tema "El ascenso de la banca invisible”.
Conocer más
¿Qué impacto tiene y podría tener la Inteligencia Artificial en nuestra vida cotidiana?
Aunque los seres humanos temamos ser reemplazados por las tecnologías, lo cierto es que ellas nos acompañan hace varios años, mejorando la eficiencia, optimizando procesos y reduciendo errores. A futuro, la IA podría resultar aún más útil, colaborando a un mayor bienestar social. El término Inteligencia Artificial (IA) despierta un común debate de ciencia ficción … Continue reading APIs como herramienta esencial para un negocio exitoso →
Conocer más
Superpoder 2.0: Dominá el futuro de tu carrera aprendiendo a aprender
Por Priscila Santoro, Learning & Development LatAm Manager Upskilling, reskilling, learnability, términos que venimos escuchando hace un par de años hasta nuestros días. Pero realmente, ¿qué significan? ¿Para qué llegan a nosotros? En un mundo por demás incierto, caótico y complejo, estos conceptos vienen a darnos luz sobre algo de base mucho más importante: … Continue reading APIs como herramienta esencial para un negocio exitoso →
Conocer más
Share this page:
-
-
-
-
URL copied!